Mostrando entradas con la etiqueta Tracking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tracking. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

Homenaje al talento y la perseverancia


Léase como la introducción del "Alone in the dark" (para los que sean de la quinta...)

Sábado 17 de Enero de 2010, se prevé un largo y duro día de trabajo con el objetivo de reprogramar unos nuevos dispositivos de seguimiento de vehículos para que hagan todo tipo de tareas de autotesteo que luego comentaremos.

Son apenas las 8 de la mañana (en realidad las 12) cuando reunimos el trabajo realizado por nuestro primer homenajeado y merecedor de los créditos, Javier Pérez, quién se ha encargado de "destripar" las entrañas de los dispositivos (literalmente, a uno de ellos se le cae hasta la tarjeta) y de leerse las casi 1.000 páginas de los manuales del mismo, el conjunto de comandos AT permitidos y un manual de aprendizaje rápido de Java para dispositivos móviles (gran mérito contando que viene del mundo .Net).


La primera tarea es configurar todo el entorno de trabajo, lo que incluye configurar por un lado una máquina con puerto COM y puerto USB para la conexión del dispositivo:






Por otro lado, configurar un equipo con el entorno de desarrollo Java (Eclipse y todos los plugins necesarios para la programación del dispositivo):




Y por último configurar un entorno con el GIS de seguimiento y un cliente FTP para actualizar los cambios al servidor.

Tarea árdua y costosa que hace que las horas vayan pasando sin remedio. Decidimos hacer una parada a media tarde y efectuar unas pruebas. Damos una vuelta de 15 KM por la ciudad y comprobamos con el móvil en la dirección de Twitter dónde volcamos la ruta que todo funciona correctamente (http://twitter.com/corex_whereis) lo que nos da fuerzas para continuar. Bueno, eso y la gran cena que nos preparamos:




Pero comprendemos que todavía nos queda mucho trabajo que hacer y decidimos pedir ayuda (sábado por la noche, Valencia, fiesta, copas, chicas..., ¿nos querrán ayudar?):

- SMS Kico: Iván, cena friqui en mi casa, dispositivo, Javi y yo, necesitamos ayuda, te apuntas?
- SMS Iván: Tengo que llevar algo a parte de una botella de vino? Valencia o Alaquàs?

Dios nos cría y nosotros nos juntamos...


Iván Martínez, segundo homenajeado, el Maquiavelo de los ordenadores, se dedica a meterle el destornillador por todos los sitios imaginables a un servidor que no se quiere encender... Dios se apiade de él (del ordenador)




Algo más de las 3 de la madrugada, lo hemos conseguido, bueno, casi todo, aún no hemos conseguido programar el dispositivo en .Net, pero lo conseguiremos...

El dispositivo envía sus coordenadas a Where Is, y a Twitter, conecta con la API de Google y obtiene la dirección de policía para las coordenadas, responde a llamadas telefónicas, y a SMSs, es capaz de autochequearse, si le preguntas GPS te devuelve coordenadas, si le preguntas GPRS te devuelve el estado de conectividad, si le solicitas TEST te devuelve una serie de indicadores, y si le preguntas WHEREIS, te devuelve su dirección postal (casi, salvo un pequeño casque de Java que a estas horas no se nos ocurre...).

Cansados, exhaustos, pero felices, sólo hay que vernos las caras (sobre todo la de Iván, sea el cansancio, sea el sueño, sea el vino, le costaba mantener los ojos abiertos)...





Sábado por la noche, para unos noche de fiesta, para otros de trabajo duro, para nosotros, el placer del trabajo bien hecho y la buena compañía. Para Corex, el orgullo de contar con gente como esta.



TALENTO Y PERSEVERANCIA debe ser HOMENAJEADO.


viernes, 6 de noviembre de 2009

1er. Foro de Sistemas de Gestion de Flotas en la Administración Local



Con el lema

"Vosotros sois los expertos en vuestro trabajo,
nosotros en aplicarle tecnología"

comenzó el pasado viernes 23 de octubre el 1er. Foro de Sistemas de Gestión de Flotas en la Administración Pública, un foro de intercambio y discusión sobre las necesidades de gestión de los vehículos municipales, las posibilidades de modernización, las vías de financiación y los beneficios directos e indirectos proporcionados por este tipo de sistemas.

La jornada fue un éxito, con una asistencia de más del 80% de las jefaturas de policía convocadas y con un interés que quedó latente en el ambiente de discusión conseguido.

La jornada comenzó con una presentación de la empresa Corex, de la mano de su Director de Marketing José Luis Suarez y un paseo por las tecnologías Where Is...? y todas sus variedades y posibilidades de implementación, para continuar con un foro abierto de discusión, donde cada jefatura expuso sus casos particulares, sus dudas y sus necesidades, y de dónde se extrajo una idea común, el beneficio inminente de los sistemas propuestos.

Así mismo se presentó el nuevo sistema de seguimiento de personas errantes incorporado en el sistema de gestión de flotas, lo que posibilita la integración de todos los servicios municipales como la gestión de la flota de policía, los servicios sanitarios y los servicios sociales aplicados al bienestar ciudadano.

En la actualidad se está empezando a trabajar con algunas de las jefaturas asistentes en la implementación del sistema Where Is...? como un paso inicial hacia la gestión completa e integral de las flotas.

Corex sigue trabajando en la mejora continua de sus productos y en la inclusión de tecnología avanzada al beneficio de la sociedad.

viernes, 31 de julio de 2009

Twitter, ¿dónde está...?


Twitter nace con el lema, "¿qué estás haciendo?", o su versión original, "what are you doing?"


Es una idea original e interesante, la prueba está en la cantidad de usuarios que nos hemos unido y que de manera compulsiva nos dedicamos a decir qué estamos haciendo.


Por otro lado los GIS están muy de moda, aunque llevan muchos años, con las capacidades tecnológicas actuales y la vuelta que se le ha dado a la Web hasta convertirla en Web 2.0, se están cada vez más utilizando para aplicaciones más variadas.


El seguimiento o tracking de dispositivos es uno de esos usos. Me refiero a dispositivos porque al final es al dispositivo al que se sigue, y dependiendo del dispositivo que sea, y de qué o quién lo lleve, nos podemos referir a seguimiento de flotas o seguimiento de personas.


El seguimiento básicamente consiste en un dispositivo con capacidad GPS y de transmisión GSM/GPRS... Se programa para que intermitentemente, o bajo demanda, envíe las coordenadas actuales obtenidas del GPS a un servidor Web vía conexión GSM/GPRS...


Y aquí comienza el GIS permitiendo la visualización de los puntos georeferenciados enviados por el dispositivo, lo que si se efectúa de manera que se enlaza un punto con el siguiente se genera una visualización de la ruta seguida, y si se permite la visualización en tiempo real permite ver por dónde está pasando el dispositivo en seguimiento.


Pero ¿qué sucede si queremos saber por dónde va un determinado dispositivo y sólo tenemos a mano un móvil? Pues tenemos dos opciones, tener la capacidad de visualizar en un GIS en el móvil (Google Maps Mobile, Tomtom, Nokia Maps...) el tracking, algo por otro lado un tanto difícil ya que la pantalla es limitada, o si no disponemos de GIS podemos llamar por teléfono a quién tenga un ordenador delante y nos lo cuente.


O tenemos una tercera opción, y es tener enlazado el sistema de tracking con un servidor de Twitter de manera que cada vez que se obtienen y envían las coordenadas del dispositivo, se genera una entrada en Twitter con la posición y dirección del mismo.


Esta solución la está aplicando Corex a sus clientes de tracking, tanto de flotas como de errantes, y resulta de gran interés ya que de manera sencilla y de un simple vistazo a unas líneas de texto fácil y rápidamente accesibles no sólo desde un pc, sino también desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet, sabes por dónde está pasando dicho dispositivo.


Un ejemplo de "Where Is...? In Twitter" lo podéis ver en http://twitter.com/corex_whereis


Innovar no sólo es inventar cosas nuevas, también es usar de manera innovadora las que ya existen.